loader image

DENUNCIA PUBLICA EN CONTRA DEL ALCALDE DE SOCOLTENANGO POR NEGAR PATERNIDAD Y AMENAZAS

Socoltenango, Chiapas – Belinda Yaneth Vicente Gómez, originaria de este municipio, ha hecho una grave denuncia pública contra el actual presidente municipal, Juan Carlos Morales Hernández, a quien acusa de no asumir la responsabilidad de la paternidad de su hija de un año y medio, además de someterla a amenazas, intimidaciones y maltrato psicológico.

En un comunicado difundido a través de redes sociales y dirigido a los medios de comunicación, Belinda relata que desde que informó a Morales Hernández sobre su embarazo, este comenzó a presionarla para que no tuviera a su bebé, utilizando su posición de poder y argumentando que su imagen pública era prioritaria. “Desde que se enteró que estaba embarazada comenzaron sus amenazas e intimidaciones para que no tuviera a mi bebé. Comenzó el maltrato psicológico para hacer lo que él quisiera”, afirmó.

A pesar de las presiones, Belinda decidió seguir adelante con su embarazo gracias al apoyo de su familia. Sin embargo, según su testimonio, el alcalde no ha asumido ninguna responsabilidad hacia su hija desde su nacimiento, negándole cualquier tipo de apoyo. Además, asegura que Morales Hernández ha intensificado sus amenazas, presumiendo del respaldo del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y afirmando que su dinero y poder lo hacen intocable. “Me ha amenazado que él tiene todo el apoyo y el poder del señor Gobernador y que no le puede pasar nada. Como él lo dice, el dinero que tiene lo puede todo”, denunció.

Belinda, quien se identifica como madre soltera, expresó temor por su seguridad, la de su hija y la de su familia, debido al abuso de poder, intimidaciones y maltrato por parte del edil. “Temo por mi seguridad, la de mi hija y mi familia, ya que es una persona que se basa en amenazas, maltrato, intimidación y abuso del poder político que tiene”, señaló. Su denuncia, interpuesta el pasado mes, busca justicia y visibilizar la situación a través de los medios de comunicación, en los que confía para dar a conocer “la realidad de cómo es esta persona”.

La situación pone en el centro del debate el uso del poder político para evadir responsabilidades personales y la vulnerabilidad de mujeres que enfrentan este tipo de abusos. Hasta el momento, no se ha conocido una respuesta oficial por parte del alcalde Juan Carlos Morales Hernández ni del gobierno municipal de Socoltenango respecto a estas acusaciones.

Este caso refleja una problemática recurrente en contextos donde el poder político se utiliza para intimidar y silenciar a quienes buscan justicia. La valentía de Belinda al alzar la voz, a pesar del miedo y las amenazas, merece no solo el respaldo de los medios, sino también una investigación transparente por parte de las autoridades. Es fundamental que las instituciones garanticen la seguridad de la denunciante y su familia, así como el acceso a la justicia. La sociedad chiapaneca y mexicana debe exigir que ningún cargo público sea un escudo para evadir responsabilidades o perpetuar abusos. La verdad y la justicia deben prevalecer, sin importar el poder o el dinero que se ostente.

Esta nota se basa en la denuncia pública de Belinda Yaneth Vicente Gómez. Se invita a las partes involucradas a presentar su versión de los hechos para garantizar un tratamiento equilibrado de la información.

¡Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y mantente informado con las últimas noticias!
⬇️⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029Vb66sno1dAw28OZtCz0F

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Tienes información útil que nos quieras compartir.