DENUNCIAN CORRUPCION Y DINASTÍAS FAMILIARES EN MOTOZINTLA

Motozintla, Chiapas, 9 de mayo de 2025 – La ciudadanía de Motozintla de Mendoza, Chiapas, alza la voz ante las prácticas de corrupción y el control de dinastías familiares que, según denuncias, han desviado recursos públicos en detrimento del desarrollo municipal. Durante años, el erario destinado a beneficiar a miles de habitantes ha sido presuntamente acaparado por figuras políticas locales que concentran poder y obras públicas en manos de sus allegados.
Un caso emblemático es el del ex presidente municipal y ex diputado local Jorge Luis Villatoro Osorio, quien durante su gestión (2018-2021) se habría adjudicado la mayoría de las obras públicas de Motozintla. Según señalamientos ciudadanos, los recursos obtenidos de estas obras fueron utilizados para financiar proyectos personales, como la construcción de un parque acuático en Tapachula, dejando a Motozintla sin los beneficios que dichas inversiones debieron generar.
Otro caso que ha generado indignación es el del actual presidente municipal, Alfonso Meza Pivaral, quien, según denuncias, ha controlado las obras públicas durante los últimos tres años, delegando la administración a su hermano Ricardo Meza y otros familiares cercanos. Este esquema de favoritismo se extendería a figuras como Juan Carlos Gómez, conocido como “Chichiñuco”, quien, tras ser señalado por desfalco durante su gestión en la presidencia de Siltepec, Chiapas, continúa siendo un aliado cercano de la familia Meza.
Estas prácticas no son exclusivas de Motozintla. A nivel estatal, se ha denunciado que diversos personajes políticos utilizan nombres de familiares o prestanombres para monopolizar contratos y recursos públicos, perpetuando un sistema de corrupción que frena el desarrollo de comunidades marginadas. Los habitantes de Motozintla, cansados de esta situación, exigen transparencia y rendición de cuentas.
En este contexto, la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha sido calificada como “buena” e incluso “excelente” por algunos sectores, quienes reconocen esfuerzos iniciales para combatir la corrupción. Sin embargo, la ciudadanía espera resultados concretos en el corto plazo, especialmente en municipios como Motozintla, donde la inseguridad, el abandono de infraestructura y la falta de servicios básicos persisten.
“El pueblo de Motozintla no puede seguir siendo rehén de unas pocas familias que se enriquecen a costa de todos. Necesitamos que el gobernador actúe con firmeza y ponga fin a estas dinastías corruptas”, expresó un habitante durante una protesta reciente.
El gobierno estatal aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas acusaciones, pero la presión social crece. Los motozintlecos demandan una auditoría exhaustiva a las gestiones de Villatoro Osorio y Meza Pivaral, así como sanciones para quienes hayan incurrido en desvíos de recursos. Mientras tanto, la esperanza recae en que la actual administración estatal marque un antes y un después en la lucha contra la corrupción en Chiapas.
Las acusaciones vertidas en este artículo son basadas en denuncias ciudadanas y no han sido confirmadas por autoridades judiciales. Se invita a las partes mencionadas a presentar su versión de los hechos.
¡Únete a nuestra comunidad en WhatsApp y mantente informado con las últimas noticias!
⬇️⬇️⬇️
https://whatsapp.com/channel/0029Vb66sno1dAw28OZtCz0F